Marina Elana
Fundadora + Directora Artística
Alabada por The NY Times como una «bailaora sobresaliente», Marina Elana ha pasado los últimos quince años bailando junto a artistas como Soledad Barrio, Alfonso Losa y Pastora Galván. Marina ha sido integrante de la reconocida compañía Soledad Barrio & Noche Flamenca desde 2012 y ha realizado numerosas giras con dicha compañía tanto a nivel nacional como internacional. Marina ha presentado sus coreografías en el Festival Inside/Out de Jacob's Pillow, en el Festival Internacional Fringe de Nueva York, en el Festival de Danza de Queensboro y en la serie NEXT Performance de la Universidad de Stanford. En 2019, la producción de Marina Tattooed con Fanny Ara se estrenó en el histórico Teatro Presidio de San Francisco con gran éxito de crítica y fue elogiada por el crítico de danza René Renouf como «una de las actuaciones de flamenco más impactantes que he visto en mi vida».
Como educadora de las artes y la cultura, Marina ha impartido clases magistrales en el Lincoln Center, el Joyce Theater, la Universidad del Sur de California, la Universidad de Santa Bárbara, la Universidad de Washington, el Williams College y la Universidad de Nueva York en Nueva York y Abu Dhabi. En el área de la Bahía de San Francisco, Marina ha sido artista residente en el iMPACT Center for Arts and Dance, SafeHouse Arts y Theatre Flamenco de San Francisco, y ha dedicado los últimos cinco años al Conservatorio del Pueblo de Oakland, guiando a los estudiantes a establecer conexiones entre el flamenco y aspectos de su propia identidad cultural, a darse cuenta de que participan activamente en la preservación y evolución del legado artístico del flamenco.
Ávida amante del cine, Marina disfruta de un enfoque multidisciplinario del flamenco que a menudo incorpora tecnología, viñetas teatrales e influencias cinematográficas. Se graduó en la Universidad de Stanford con una licenciatura en Estudios Cinematográficos y Audiovisuales, especializándose en «Estética e interpretación vanguardistas». En 2023, Marina colaboró y protagonizó el cortometraje «Yellow Wallpaper», que se estrenó en el Festival Internacional de Cine LA Shorts de Los Ángeles, y le valió una nominación a la mejor actriz en un cortometraje en el Phoenix Rising International Film Festival (2023).